Dlink DNS-321
Ahora sí, luego de unas bien merecidas vacaciones estamos de vuelta aquí para un año lleno de nuevos reviews...
Esta vez nos encontramos aquí para analizar un tipo de producto que no es muy conocido en Argentina. Me refiero a los NAS. Para quienes no estén familiarizados con esta tecnología les explicamos que un NAS (del inglés Network Attached Storage) es el nombre dado a una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir su capacidad de almacenamiento con otras computadoras en la red. En pocas palabras es un servidor dedicado al almacenamiento de datos. Seguro que muy pocos de ustedes han escuchado hablar de estos aparatos, y donde puede encontrar algo tan nuevo si no es aquí, en "Tecnología En Tu Idioma"?, donde siempre les traemos lo último en los "gadgets" mas interesantes!.
En este caso particular vamos a analizar en detalle el Dlink DNS-321. Cabe aclarar que si bien éste aparato aún no esta siendo comercializado en la Argentina, estamos seguros que pronto aparecerá. Nos hemos puesto en contacto con el area de ventas de Dlink pero aún no nos han confirmado cuando éste producto será distribuido aquí (cuando tengamos novedades les contaremos)
Introducción
El Dlink DNS-321 es el hermano casi mellizo del Dlink DNS-323 (que ya se encuentra en Argentina). A simple vista, parece sera una cajita negra que no deja adivinar facilmente que se esconde dentro de ella. Estoy casi seguro que muchos se lo confundirían con un router WiFi (con esteroides) o con un media center. Sim embargo, lo que realmente yace dentro de ella es servidor con espacio para instalarle dos discos rígidos y ofrecer mediante distintos servicios (es decir, protocolos) todo ese poder de almacenamiento a todas las computadoras que estén conectadas a la misma red.
Descripción
Lo primero que hay q hacer al comprar un aparato de estos es instalarle al menos un disco rígido (no incluido en el paquete). Éstos se insertan muy facilmente por delante, sólo hay q deslizar la tapa hacia arriba hasta sacarla por completo y luego introducir un disco (SATA de 3.5"). Simplemente se empuja suavemente hasta que se sienta que ésta ha quedado encastrado en su correspondiente ranura. Por cierto, les hago una aclaracíon: el primer disco debe ubicarse en la bahia derecha, de lo contrario, aparecerán algunos problemas cuando se quiera colocar el segundo disco.
Luego, conectamos la unidad a la corriente y a la red (que por cierto soporta Gigabit!) y lo encendemos. Lo primero que llama la atención es el reducido ruido que emite. Lo primero que debemos hacer es formatear el disco duro. Hacemo eso accediendo a la pantalla de configuración del dispositivo con un navegador desde cualquier computadora conectada a la red. Luego de que haya finzalido el formateo del disco, ya estamos en condiciones de sacarle todo el provecho a este aparatito. Repasaremos algunas prestaciones básicas ya que si cubrieramos todo los que este aparato puede hacer este post sería muy largo.
Primero veamos que tan fácil es escribir y leer infomación. Para acceder al disco remoto sólo hay que abrir el explorador de Windows y tipear "\\DLINK_IP\Volume_1" (donde DLINK_IP es la IP del DNS-321 en la red) y listo, ya tenemos acceso a escribir y leer en el mismo. Esto se logra gracias a que éste ofrece un protocolo llamado SAMBA.
Una de las características principales que le pediriamos a un aparato de este estilo es que soporte RAID, no es así? Bueno, obviamente Dlink sabía lo que necesitabamos y nos cumplió nuestros deseos. Este pequeñin soporta RAID 1 y RAID 0. Además de esto soporta JBoD, lo cual permite ver a amobos discos como si fuera un solo disco pero que provee la capacidad de almacenaje de la suma de ambas unidades. Ejemplo, si tuvieramos dos discos de 1TB cada uno configurado con JBoD, lo que veriamos al conectarnos desde afuera seria que tenemos un disco de 2TBs. Es el DNS-321 el que se encarga de la administración de esto.
Ahora naveguemos un poco por las distintas páginas de la administración web para poder descubrir que funcionalidades ofrece.
* Ofrece un servidor para iTunes el cual permite tener toda nuestra música almacenada aquí y poderla escuchar desde cualquier iTunes que esté instalado en la red.
* Nos permite crear usuarios (limitado a un máximo de 60) y grupos, y a su vez ofrece la posibilidad de configurar quotas (es decir, restringir la cantidad de datos que un usuario o grupo tiene permito almacenar)
* Tiene servidor FTP, lo cual es muy conveniente para poder acceder a los datos aquí almacenados desde cualquier computadora en internet.
* Provee varias alertas de notificación por mail para eventos tales como, la falla de un disco, el agotamiento de espacio, temperatura elevada, y otras condiciones de interesés para los "administradores".
* Provee una interfaz web que nos permite descargar archivos desde internet directamente desde el deispositivo (sin necesidad de tener nuestra computadora prendida mientras esto se realiza). Además ofrece la posibilidad de programar descargas a futuro.
* A partir de la última version del firmware, permite controlar la descarga de torrentes directamente desde aquí. Esto nos libera de tener que dejar nuestras propias computadoras encendidas por horas enteras mientras se baja lo que necesitamos. Ahora se ocupa por completo este aparatito, no es eso fantástico?!
* Varias cosas más: DynDNS, servidor UPnP, servidor DHCP, instalación de plugins, diagnóstico de los discos, hibernación de los mismos cuando estos no están en uso.
Si quieren navegar ustedes mismos por todas las pantallas ofrecidas en el DNS-321 pueden ingresar a un emulador provisto por Dlink (en Inglés): http://www.support.dlink.com/emulators/dns321/103/login.html
Las pruebas que hemos hecho en nuestro laboratorio fueron todas realmente satisfactorias. Hemos estado usando este aparatito intensamente desde dos computadoras a la vez, y nunca sentimos que le faltara poder de procesamiento. Parecería que aquí se cumple a la perfección la frase "poderoso el chiquitín". Decidimos no hacer pruebas de velocidad ya que ésta variará mucho dependiendo del disco que se le inserte, pero igualmente les podemos comentar que hemos estado usando la unidad con un disco Western Digital de 1.5TBs a 5400 RPM y el DNS-321 se mantiene en unos 20 MBs por seg. aprox.
Con respecto al consumo eléctrico (recordemos que la idea de este aparato es dejarlo encendido mucho tiempo en nuestra red ya que actúa como un serviudor de datos), Dlink ha hecho un muy buen trabajo en ésto: sólo consume unos 27 watts. Ésto es muy bueno cuando se lo compara con el consumo promedio del de una computadora de escritorio, la cual anda en unos 80 watts, dejando de lado el monitor. Claramente ésto se traduce en menos dinero a pagar en la cuenta de electricidad todos los meses.
Especificaciones
Tipo de Discos Duros soportados
Hasta 2 discos SATA estándares de 2 TBs y 3.5 pulgadas
Red
10/100/1000 Gigabit Ethernet
Administración de Discos
Cuatro configuraciones diferentes de disco (Standard, RAID 0/1 y JBoD)
Scandisk
Alertas por email
Defragmentador
Administrador de energía
Características
Asignación IP por DHCP y Estática
Administración por Web
Windows 2000/XP, Linux SMB, and Apple Bonjour
UPnP for windows XP
Servidor FTP
Jumbo Frame
Materiales que reducen la temperatura (aluminio + ventilator)
Sensor de temperatura
Sistema de alertas por email
Compatible con UPnP AV y DLNA
Servidor para iTunes
Bajada de archivos programable
Soporte para instalar plugins
Cuota para usuario y grupo
Asignación de grupos para red y servidor FTP
Exportación e importación de la configuración
Temperatura de Operación
Operación: 0° a 55° C
Almacenaje: -20° a 70° C
Humedad
Operación: 5% a 90% (no condensada)
Dimensiones
104 (ancho) x 198 (profundidad) x 132 (altura) mm
Peso
1.225 kg
Lo Bueno
- Reducido consuno de energía
- Silencioso
- Gigabit Ethernet
- Facilidad de uso
- Funcina por semanas enteras sin necesidad de reiniciarlo
- Soporta discos de hasta 2TBs
- JBoD / RAID 0 / RAID 1
- Sólo acceso FTP y Samba
- No soporta Wake-On-LAN
- No vuelve a encenderse luego de un corte de energía
Conclusión
Dlink se merece un fuerte aplauzo por un producto estupendo. No sólo cuenta con muchas funciones si no que además todo anda de diez. Todo lo prometido funciona. Además de eso, este producto pasa una prueba que no muchos productos logran pasar: es aceptado por esposas ya que logra pasar desapercibido en cualquier ambiente (una historia muy diferente sería si tratamos de dejar conectada una computara todo el día en el living, no?)
Veredicto
Si estás necesitando un NAS para tu casa, no lo pienses más, ésto es lo que estas buscando. Compralo con los ojos cerrados.
Más Imágenes
0 comentarios:
Publicar un comentario