IntroducciónEn los últimos años se ha visto un cambio radical en el uso de dispositivos con conexión a internet. Primero fueron las PCs de escritorio, luego continuamos con las notebooks y por ultimo aparecieron los smart phones (celulares con múltiples aplicaciones y acceso a internet) tales como iPhone los cuales hicieron que sea posible llevar "internet en el bolsillo". A pesar de la variedad de dispositivos, siempre llega algo nuevo y con el lanzamiento de la iPad en 2010 comenzó una nueva revolución, la de las tablets. Pero la iPad no es la única tablet en el mercado y con el tiempo han llegado otras opciones que parecen ofrecer buena competencia, en esta oportunidad vamos a analizar a la Galaxy Tab, una tablet fabricada por Samsung con tecnología Android (desarrollado por Google) de sistema operativo.


Descripción del ProductoA primera vista se observa que la Galaxy Tab es un producto de muy buena calidad percibida y muy buena sensación de firmeza y rigidez. Cuenta con ranura para el uso de auriculares y botones para subir y bajar el volumen de reproducción. En el otro costado contamos con la ranura para inserción del chip GSM de celular (la unidad que probamos estaba desbloquead ay funcionaba con cualquier compañía del pais) e inserción de memoria de expansión auxiliar microSD, la cual puede ser de hasa un máximo de 32 Gbs (cientos de horas de música y miles de fotografías), los cuales sumados a los 16 gigas que traia nuestra unidad totalizarían aproximadamente 50 gigabytes de almacenamiento; mucho para una tablet.
EvaluaciónAhora comenzando en el aspecto del uso del aparato en lo que se refiere al sistema operativo, el mismo cuenta con Android, desarrollado por Google, lo cual es garantía de soporte, e integración con diversas plataformas donde Google tiene presencia (búsquedas, mail, mapas, vídeos, fotos, etc). Aquí es donde podríamos decir que la tablet en si hace prácticamente las mismas tareas y ofrece los mismos servicios que un smart phone con tecnología Android. Pero el mayor tamaño de pantalla permite realizar diversas tareas mucho mas cómodamente. Por ejemplo, contamos con un lector de libros digitales los cual resulta muy práctico dadas las 7" de la pantalla la cual es muy similar al tamaño de un libro. También podemos editar documentos de Office tales como planillas de Excel o documentos de Word. Ademas, contamos con un GPS integrado que permite ser utilizado para realizar búsquedas de lugares y obtener direcciones.

Cabe destacar que este dispositivo también cuenta con un sintonizador de televisión tanto analógica como digital. Esta es la única tablet en la que hemos visto esta funcionalidad. Logramos sintonizar algunos canales sin problemas y la calidad de imagen era bastante clara.


Ahora bien, la mayoría de las carácterisitcas que podríamos continuar nombrando sobre el aparato son dependientes del sistema operativo android. Esto quiere decir que es una tablet con muchísimo potencial de software, miles de aplicaciones para ser bajadas y una capacidad de operaciones tan grandes como aplicaciones tengamos instaladas. Tener Andriod entonces fue una inteligente idea y garantiza la continua mejora del aparato.
Cabe aclarar que la duración la batería dura dependiendo del uso que se le de pero aproximadamente podemos decir que en stand-by logramos 10 días de batería, 10 horas utilizando como lector de libros, 7 horas mirando películas, por nombrar algunos usaos promedio.
EspecificacionesGeneral - 2G Network GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
3G Network - HSDPA 900 / 1900 / 2100
Dimesiones - 190.1 x 120.5 x 12 mm
Peso - 380 g
Display - Type TFT capacitivo touchscreen, 16M colores
Tamaño - 600 x 1024 pixels, 7.0 inches - Gorilla Glass display
- TouchWiz UI
- Multi-touch input method
- Accelerometer sensor for UI auto-rotate
- Three-axis gyro sensor
- Touch-sensitive controls
- Proximity sensor for auto turn-off
- Swype text input
Sound - Alert types
Speaker - Si, stereo speakers
3.5mm jack - Si
Memoria de Telefono - Practicamente ilimitada
Rgistro de llamadas - Practicamente ilimitada
Memoria Interna - 16/32 GB storage, 512 MB RAM
entrada de memoir - microSD, hasta 32GB (no incluida)
Datos - GPRS - Yes
EDGE - Yes
3G - HSDPA, 7.2 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps
WLAN - Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi hotspot
Bluetooth - Si, v3.0 con A2DP
Infrared port - No
USB - Si, v2.0 (proprietario)
Camara Primaria - 3.15 MP, 2048x1536 pixels, autofocus, LED flash
Features Geo-tagging
Video - Yes, 720x480@30fps
Camara Secundaria - Si, 1.3 MP
Sistema Operativo - Android OS, v2.2 (Froyo)
CPU - ARM Cortex A8 processor, 1 GHz processor; PowerVR SGX540 graphics
Mensajeria - SMS, MMS, Email, Push Mail, IM, RSS
Browser - HTML con soporte flash
Radio - No
Juegos - Yes
Colores - Black and Grey
GPS - Yes, with A-GPS support
Java - Yes, via Java MIDP emulator
- Social networking integration
- Digital compass
- Full HD video playback
- Hasta 7 horas de reproducción película
- TV-out
- MP4/DivX/WMV/H.264/H.263 player
- MP3/WAV/eAAC+/AC3/FLAC player
- Organizador
- Image/video editor
- Thinkfree Office (Word, Excel, PowerPoint, PDF)
- Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk, Picasa
- Readers/Media/Music Hub
- Adobe Flash 10.1 support
- Voice memo/dial/commands
- Texto Predictivo
Battery Standard battery, Li-Po 4000 mAh
Tiempo de habla - Hasta 28 h (2G) / hasta 25 h 30 min (3G)
Lo buenoLa Galaxy tab cuenta con expansión de memoria, se encuentra liberada para cualquier empresa de celulares, posee sintonizador de TV, y posee doncel cámara (nota: iPad 1 no tiene ninguna cámara integrada, pero iPad 2 ya contiene dos también)
Lo maloLa iPad es mas veloz y estable que la Galaxy Tab y el tamaño de pantalla es mayor (10"). Esto es difícil catalogarlo como algo positivo a negativo. Pero en nuestro gusto personal coincidimos que 7 pulgadas de pantalla puede ser un poco pequeño para algunas aplicaciones y usos esperados en una tablet.


ConclusiónLa Galaxy Tab es una de las primeras competencias fuertes frente al airad de Apple. Es un muy buen aparato, contando con una pantalla de 7" y logrando un promedio de 10 horas de batería en un uso standard. El uso de Android como Sistema Operativo es una inteligente decisión y permite tener muy buen soporte de software por mucho tiempo. Por último la libertad de expansión es muy superior al producto de Apple. Creemos que aun no llega a ser una competencia fuerte frente a la iPad pero es sin dudas una segunda muy buena opción, la cual los usuarios no se arrepentirán al adquirir.
Precio al momento de publicación: alrededor de $ 6000 (Fravega y Garbarino) y alrededor de $3500 - $4000 en sitios de internet.